Siempre es interesante escuchar música nueva de
Wilder Gonzalez Agreda, su anterior trabajo resulto ser bastante destacado ofreciendo una gama de sonoridades bastante fuertes y un diseño artístico muy destacado obra de
Anthony Ausgang, sin embargo
"Lima Norte Metamúsica" lanzado en el 2014 es sin dudas un disco que demanda mucho mas al escucha un trabajo menos armónico tanto en lo musical como en lo ideológico. En
Scala Mega Hertz creo que Wilder toma una postura mas relajada lo que permite mostrarnos una faceta musical suya distinta, en cierto modo mas accesible pero a la vez personal. El disco fue construido de a poco durante los dos años siguientes del lanzamiento de su trabajo anterior y fue totalmente grabado en su casa en el barrio
Los Olivos en Lima.
Algo interesante es que en gran parte el disco tiene letras que se repiten una y otra vez en cada canción como un
mantra creando una cierta sensación de somnolencia en el escucha, las composiciones son primariamente electrónicas y fuertemente influenciadas por el sonido
ambient y la composición experimental. En términos de volumen las composiciones tienen un nivel mas bajo cercano al
minimalismo pero a la vez importante porque crea un sonido mas intimista. Los primeros singles que se lanzaron como adelanto apenas mostraban esta postura siendo mas orientados hacia el
IDM (
Ultratawa / Trans Andean Express fue lanzado en el compilado de su sello
Super Space Records y
Scala como single ) los temas que completan el disco contrapesan por su calma, aquí al menos desde mi perspectiva, están algunas de las mejores canciones de Wilder a la fecha y también sus temas mas personales, por ej en
I Will Never Forget You 90’s Agreda crea una canción extensa, lineal pero punzante con un clima muy bien logrado;
Ø vendría a ser mi tema favorito, simple y corto pero cargado de fuerza, en cierto modo una invitación a la cabeza de Agreda.
Después de dos décadas activo haciendo música y participando de diferentes manera en la música peruana actual,Wilder que desde hace un tiempo prefiere no tocar en vivo ha encontrado de a poco un camino creativo que lo lleva cada vez mas hacia un sonido mas personal. Agreda parece mas comprometido que nunca con sus propias convicciones en
Scala Mega Hertz los mismos títulos de las canciones nos lo confirman, lo que nos muestra
tal vez incluso que sin pensarlo llego a esto.
No sobra agregar, que el arte del disco una vez mas es bastante genial, esta vez hecho por un artista peruano (
Yerko Zlatar.) resulta un buen acompañamiento para este trabajo el cual ya esta disponible una vez mas de la mano de
Super Space Records en una edición limitada en CD. Para no quedarse ahí hace poco otro músico contemporáneo de Wilder lanzo un nuevo disco también, hablamos de Paruro con su disco
"Remanentes" (
que revisamos hace pocos días) lo que nos da un buen momento para plantearnos si la aquella escena experimental de la que tanto se hablo se niega a desaparecer y nos presenta trabajos cada vez mas maduros.