Mostrando entradas con la etiqueta sello recolector. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sello recolector. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de agosto de 2015

Escuchando el Ruido del Mar: Flores de Bach

LA PREHISTORIA

El primer larga duración de Flores de Bach trae tras de si una historia de ya varios años, si bien este es su primer disco como banda su pre historia incluye un disco anterior hecho en las épocas que Felipe Ugalde volvía sus poemas inspiradas por los valles, el mar y los andes en canciones electro acústicas De esa época, quedan en El ruido del mar las versiones renderizadas de Sur y Tus Palabras ahora hechas en formato banda como un recuerdo de ese pasado que los fue llevando a este formato.



TRANSICIÓN NECESARIA: COSMOGONÍA DE LOS VALLES

Después de presentaciones como solista durante gran parte del 2011, Ugalde decide formar una banda, convoca para esto  a. Franco Milesi, Felipe Valdivieso y Antonio Duarte quienes se encargan de transformar este proyecto solista en un enérgico y vibrante conjunto.


Su primer lanzamiento como banda fue Cosmogonía de los Valles , si bien un trabajo que paso en gran parte desapercibido por la prensa (de hecho no fue editado en físico sino hasta el 2013 por Sello recolector) deja una huella imborrable y no es por poco, sus 4 canciones mezclan tal vez por primera vez la magia y espíritu de los andes con la tradición eléctrica del shoegaze ingles, el resultado sin embargo fue un híbrido único y original que convierte a este en un Ep único dentro del shoegaze

La banda queda en un cierto limbo, para la prensa alternativa FDB no hace shoegaze y para los tradicionalistas están muy lejos del folclore, de cualquier modo se nutren de las dos corrientes cosa que en su LP El ruido del Mar se verá fuertemente cristalizado.

CONSAGRACIÓN, DISCO DEBUT

Ugalde recuerda con su voz el canto de  Folcloristas como Victor Jara o Violeta Parra sus temáticas no están lejos de ser un reflejo de los andes, de la mística ( Tres Pajaros Negros), las estaciones (Primavera) y su propia geografía ( Chiloe), la banda se convierte sin dudas en una conjunto geográfico, si Lou Reed no se podía desligar de New York a Flores de Bach es difícil ponerlo en otro ambiente que no sea el de Valparaiso.



Sonoramente algunas texturas de las guitarras son acústicas y sencillas y se pasean del lado del Folk, otras  son fuertes y distorsionadas en contraposición; aquí agregan por primera vez algunos tinten electrónicos poperos (  para el ejemplo :El Ruido del Mar), pero personalmente el tema que mas disfruto es El Sur  si bien es casi un himno para cualquiera que haya vivido al pie de la cordillera, su mezcla de acordes  tan tradicional con arreglos sonidos es único.


Este es un disco para escuchar con calma y detenimiento, aunque parezca una propuesta sencilla Flores de Bach es sin duda una de las bandas mas originales que ha surgido en los ultimos años, resta aguardar las versiones fisicas del Ruido del Mar que promenten venir en Cd y Vinilo de la mano de Sello Recolector.

domingo, 2 de agosto de 2015

Video Estreno: Antonio Duarte- Nudos

Corto, nostálgico y con aire a magia; sería tal vez la manera de describir Nudos el mas reciente vídeo lanzado por Antonio Duarte como parte de su mas reciente disco "Leña" (Recolecto-2014).. El minuto y medio que dura la canción parecen muy poco, aún así Nudos es una canción que en su exiguidad logra cautivar por su simpleza y alma

El vídeo hecho por Piña Films recrea ese mundo del recuerdo tan bien representado en la música de Antonio Duarte , canción e imagen funcionan de  manera perfecta y se hacen uno solo.



Escucha Leña en:



miércoles, 13 de mayo de 2015

Single Estreno: Flores de Bach- Chiloe

Desde el primer momento Flores de Bach me resulto una de las bandas de shoegaze latino americano mas interesantes, su sonido une a la perfección la tradición y espíritu folclórico latino americano con la distorsión y los ambientes mas propios del dream-pop. Si bien su primer material como banda fue el EP Cosmogonia de los Valles antes del mismo Felipe Ugalde ya había lanzado un álbum solista llamada Tus Palabras.


Llevando detrás una trayectoria de varios años, el proceso de crear un LP debut como banda ha tomado su tiempo y ha tenido hasta el momento 3 singles distribuidos de hecho en mas de un año, el mas reciente es Chiloe,  tema dedicado a la Isla de Los Brujos de Chiloe que nos acerca como en casos anteriores con Flores de Bach a la geografía chilena, musicalmente la voz recuerda mucho a cantantes folclóricos como Victor Jara mientras que en la instrumentación  predomina los arreglos eléctricos.

Su disco El Ruido del Mar será lanzado el lunes que viene.

lunes, 22 de diciembre de 2014

Fotogramas- No me despierten EP (2014)

Hoy sorpresivamente Fotogramas lanzó un nuevo EP, la sorpresa es mayor tomando en cuenta que Daniel Ciboulette (fundador de la banda) dejó Chile hace unos meses para radicarse por un tiempo en Portland. No Me Despierten tiene tanto temas que quedaron de la etapa post- Otoñal ( su LP debut lanzado a comienzos de este año) cuando Daniel aún estaba en Valparaiso, tanto canciones que han ido componiendo desde la lejanía.


Hablando con Daniel sobre este nuevo lanzamiento me comenta "La idea de este EP es volver un poco a lo que es Fotogramas, sonido hecho desde nuestra casa sin pretensiones ni mucho menos".Separados por fronteras y kilómetros, Fotogramas se niega a detenerse de a poco van buscando una nueva manera de creación, Daniel tramando sonidos desde su cuarto, como en el comienzo, y mostrándolos a Cristian Fieldhouse y Cristian Pereira que van poniendo sus aportes y apreciaciones.


A nivel personal considero que estas canciones toman otro camino, haciendo una cronología, del EP Instrumental con tomas mas sentimentales a los demos lo-fi de Camara al LP debut donde el sonido se hizo mas pop aquí Fotogramas da un volantazo y retoma las canciones mas enérgicas sin perder el giro sentimental. Nos dejan 4 nuevas canciones ( mas un vídeo promocional) y el futuro abierto mas que nunca.

Fotogramas- No me despierten EP (2014)


1.Tu Voz 04:10
2.Carretera Austral 05:36
3.No me despierten 04:12
4.Dime cuando te fuiste 04:08

domingo, 14 de diciembre de 2014

Faz Roido- Instantaneas (2014)- Discos Recolectados

Cuando decimos documento musical, nos referimos sin duda al sentido histórico de un disco como una pieza fundamental en terminar de embonar algo en el transcurso del tiempo. Instantáneas de Faz Roido es con todas las letras un documento musical histórico; a comienzos de año cuando inicie la redacción de un articulo titulado Shoegaze en Chile ( que salio publicado en dos partes en el magazine japones Muso Planet) me acerqué ( por recomendación de Francisco Pereira de Veló y uno de los fundadores de Sello Recolector) a este semi-mítico conjunto de Valparaiso que dejo su huella durante casi una década entre el 2002 y el 2011.


¿Se puede abarcar una década en un disco?  mas aún ¿se pueden abarcar las vidas (y desapariciones) de varios seres humanos en el?. Instantáneas, fielmente recorre la historia musical de Faz Roido, de sus comienzos con una orientación mas noise garage (reflejada en canciones como Instantánea o Saliva ) a una faceta mas acústica e introspectiva en temas como Pasar sin Ver o La ultima Ciudad donde la inclusión de Emily ( actualmente en Veló) en voces se hace mas notable.


Esto en algunos temas recorre una buena parte de la historia de este conjunto; la primera formación (compuesta por Alonso en las letras, Felipe en el bajo, Julio en la guitarra y Yoyol (kafarenass) en la batería) se ve truncada en el 2003 tras el suicidio de Alonso con lo que la banda en vez de terminar termina reformándose con algunos movimientos en los instrumentos y la inclusión de Emily en voces y guitarra y Josue (ex mono de indias/ ex Sam Piraña), esto ya es por el 2005, cuando inician su segunda etapa.



Los temas finales del compilado testimonian estos últimos años, abocados a una suerte de épica deformación de la banda hacia temas experimentales, con mas uso de ruido y texturas soñadoras. Pareidolia (fenómeno psicológico donde un estímulo vago y aleatorio -habitualmente una imagen- es percibido erróneamente como una forma reconocible) fue el tema que mas me cautivo de la banda, sin sonar a todo lo que Faz Roido hizo antes lo considero un buen sumario musical, donde el sonido alcanza una deformidad hermosa.

Ahora a través del proyecto de Sello Recolector, titulado Discos Recolectados ( que tiene otros grandes trabajos que vale la pena revisar) se puede escuchar y rescatar del olvido una banda que no logro traspasar sus fronteras geográficas pero si las del tiempo.

Faz Roido- Instantaneas (2014)


01- Instantánea
02- Pasar sin ver
03- Interfaz #2
04- La última ciudad
05- Saliva
06- Sombras
07- Ciudad Mojada
08- Pareidolia
09- Ciudad Mojada (Ella Glitcheó mix)


miércoles, 5 de noviembre de 2014

Reseñas:Sello Recolector- Disco E (2014)

Con Sello Recolector compartimos muchas cosas, es una de las iniciativas discograficas latino americanas a las que mas le tenemos cariño por su manera de trabajar y por los alucinantes artistas que cobija. Este año uno de los proyectos que emprendieron los de valparaiso fue el ciclo Toma Directa, una serie de sesiones en vivo hechas en el programa Rockceania con la conducción de René Cevasco y hechas en conjunto con la radio Valentin Letellier y la ayuda de los estudiantes de la Escuela de Cine de la U de Valparaíso, con este amplio y dedicado equipo de trabajo durante varios meses fueron pasando los diferentes proyectos del sello mas otros invitados especiales por este ciclo que era transmitido por internet y el cual ahora se puede disfrutar completo en el canal de youtube de la Universidad De Valparaiso.



La calidad de sonido y vídeo de estas grabaciones ya genera de por si un documento invaluable; yendo mas allá el sello recolector decidió hacer una selección de estos temas en vivo para editarla como un nuevo compilado de su escuderia. El disco E funciona como continuación del compilado R que lanzaron hace mas o menos un año, solo que este reúne solamente temas en vivo y en gran parte adelantos de próximos trabajos de artistas del sello.



Dando un salto en tiempo el E en apenas 7 temas nos deja ver el crecimiento de Recolector en este corto tiempo, presentando sus dos actos de mas reciente inclusión: Archipielagos con el  temas Salir , una melodía delicada y acogedora desde el primer segundo y  también Diente Diamanto con una canción mas pastoral y tranquila. Además se pueden escuchar en este disco, adelantos del primer LP de los geniales Flores de Bach  quienes en esa oportunidad  presentaron varias canciones nuevas ademas de Tres Pájaros Negros. Tu voz es uno de los temas que quedaron póstumo al LP debut y stand by de Fotogramas, mientras que Envela funciona también como adelanto del inminente debut del dúo Veló.  Por otro lado, Gacotochi sorprende con un tema sencillo y encantador en acústica.

Gacotochi en vivo en el Ciclo Toma Directa

Este es un disco que sirve para rastrear la historia de Recolector, una vez al igual que con su compilado anterior deja ver lo que en poco tiempo esta discográfica ha logrado y además apunta a su futuro inmediato que viene cargado de varios lanzamientos interesantes.  De hecho considero se quedan varios temas geniales  afuera, como la excelente versión de El error por los Fjuiiith; por suerte quedan documentadas todas estas presentaciones para ser revisadas cuando uno  quiera, bravo por eso, por el nuevo compilado y por Recolector.

Sello Recolector- Disco E (2014)


01- Archipiélago - Salir
02- Fotogramas - Tu Voz
03- Los Fjuiiith - Próximo
04- Diente Diamanto - Un Río Un Sueño 
05- Flores De Bach - Tres Pájaros Negros 
06- Veló - Envela
07- Gacotochi - Elefante 

sábado, 20 de septiembre de 2014

Reseñas: Antonio Duarte- Leña (2014)

Últimamente estuve analizando y pensando bastante en el valor geográfico de ciertos artistas, algo que en tono de abuelo podría decir que se ha ido perdiendo. Parece que la música moderna esta cada vez mas desarraigada de su entorno primario y mas orientada hacia la plasticidad. Recuerdo hace ya un par de años cuando empecé a conocer la rica escena musical de Valparaiso mi sorpresa al escuchar el primer EP de Flores de Bach : musicalmente era una ventana hacia el puerto, el mar y la cordillera en apenas 4 canciones. Antonio Duarte ( que por aquellas geniales coincidencias toca la guitarra en Flores de Bach hace un tiempo) es un artista geográfico, su trabajo mas reciente y primer LP "Leña" es a la vez un disco conceptual para los bosques y también un viaje de casi 40 minutos por la región de Valparaiso en diferentes momentos y lugares.



Leña que viene a continuar el camino iniciado por su primer EP Los Elementos (2012) es un discos conciso unido por un hilo constante en todo los temas. Hay dos instrumentales ( que llevan el mismo titulo del disco ) que funcionan como puntos de conexión en el álbum, ademas de eso el uso de grabaciones de ambiente es otro de los elementos que logran ir juntando todas las canciones en un solo recorrido en el que por momentos estamos al pie del mar y en otros caminando en medio del bosque.



Las letras una vez mas toman ese estilo poético de Antonio, surrealista y por momentos dado a vuelos de la imaginación este es sin embargo un trabajo mas conectado con la mortalidad que su predecesor. En Leña hay múltiples analogías entre el hombre y su relación con la naturaleza, su mundo interior y como este se junta con el plano externo.



Resaltar un tema u otro de este disco sería creo un error, si bien hay canciones de ánimos diversos tanto introspectivos, amorosos y alegres; en este disco prima mas la unidad, fue concebido para ser una pieza única con vida propia. Retomando el valor geográfico del artista, creo que Antonio Duarte nos entrega en Leña un viaje por Valparaiso, logrando traer una parte de su entorno a nuestros oídos.

El lanzamiento oficial de este disco que ya esta disponible en múltiples plataformas online por Sello Recolector fue el 12 de Septiembre en Sala Ruben Dario y será continuado por el lanzamiento de una edición física artesanal hecha por Antonio y otra por parte de Sello Recolector.

 Antonio Duarte- Leña (2014)


01- El Lago
02- Las Notas
03- El Viaje
04-  Caparazon
05-  Leña I
06- Corteza
07- El Arbol
08-  Cabeza De Almendra
09- Juan
10- Las Ramas

miércoles, 11 de junio de 2014

Notas Cortas: Antonio Duarte- El Viaje ( Adelanto de su LP debut)

Después de lo que fue el maravilloso y casi mágico EP "Los Elementos" el multi-facetico artista chileno Antonio Duarte nos deja el primer single de lo que será su LP debut titulado Leña. El viaje como se titula esta canción de lo que será sin dudas su disco coronación como poeta del folk andino, el álbum recubre un temática casi conceptual unida por sonidos naturales y verá la luz en poco vía Sello Recolector:




sábado, 17 de mayo de 2014

Notas Cortas: Veló presenta su primer Vídeo

Lugares ( primer single de Veló) ya había sido presentado oficialmente en el compilado R de Sello Recolector el año pasado, ahora el dúo compuesto por Francisco Pereira y Emily Guitierrez presenta el videoclip para este tema como previa a lo que seguramente será su debut discográfico en los meses a venir. Lugares se destaca por una presentación sencilla marcada por una estética muy cuidada y fuerte cargada de colores etéreos  y tomas difuminadas. El tema es ademas la carta para empezar a emocionarse con este proyecto de la costa chilena.




Dirección: Cristian Gutiérrez.
Dirección de arte: Faviola Martínez
Cámara: Cristian Gutierrez, Pablo Saavedra
Montaje: Cristian Gutiérrez.

Una producción de Emunah Photo & Video Emporium 2014 (Australia)

viernes, 28 de marzo de 2014

Reseñas: Fotogramas- Otoñal (2014)

Hay un tema del primer EP de Fotogramas que en muchos sentidos define este proyecto: "Emoción + Ecuación", sonidos mágicos, emocionantes administrados en una dosis perfecta y en la medida exacta para lograr el efecto adecuado. Esto mas que todo referente a ese primer trabajo del 2010 y aquellos primeros 5 temas que componen "Instrumental" creados en la época en que este proyecto era encarado por  Daniel Vargas creando sonidos en su habitación.


Desde esa época  Fotogramas se fue convirtiendo en uno de mis grupos favoritos, el tema Hasta Luego es de esas canciones que sin tener letra puedo decir que conozco segundo a segundo. Con el paso del tiempo Daniel se avocaría mas a Fotogramas, la búsqueda de sonido lo llevaría a completar una banda en vivo que diera mas amplitud al sonido de estudio, naciendo así la banda que para este año esta formada  completada por : Cristian Pereira y Cristian Fieldhouse.

                              

Con el lanzamiento de su LP debut, titulado Otoñal esta banda se presenta  formalmente con temas cantados,  dejándonos ver otra cara que en muchas maneras hasta hacia un tiempo estaba oculta De acuerdo a Daniel su fundador la aparición de los temas cantados no es sino parte de un proceso natural, según él comenta el sentimiento con el canto se fue desarrollando a su momento. Las dos facetas de Fotogramas aunque distintas nos presentan una banda con un sonido no muy fácil de catalogar, si bien su música tiene algo cercano al dream-pop, también  usa muchas texturas de sonidos del shoegaze y formulas  que los acercan a la composicion pop de una canción.



En este disco la banda aparece como un conjunto de canciones de feliz nostalgia adornadas por arreglos múltiples y elaborados, un pop super expresivo que en vez de optar por la sencillez transmite con mucho sentimiento y grandeza sus sonidos. Haciendo un poco de historia, de los 10 temas que componen este debut varios ya habían aparecido.Algunos de estos  como demos que permieten notar el proceso creativo desde las primeras maquetas de Daniel solista hasta el resultado final como banda. Sin embargo a Otoñal no le faltan sorpresas, incluso los temas como Por la Tarde que llevaban ya un tiempo dando vueltas adquieren nuevas dimensiones. Nublado el tema mas corto del álbum es de los que mas me sorprende, sin llegar a los dos minutos conjetura todo, lindas melodías, una letra fuerte y samples de fondo en un instante;  Estar acá y Hoy  son temas donde se puede aprecias la formula de composición  de este proyecto donde de un momento de simpleza todos los instrumentos estallan juntos en éxtasis.Otros temas como Antes o Detras de un Final  toman un tono mas dramático, en donde la banda compagina y responde de manera acorde.


El cierre es la memorable Otoñal, el único instrumental que sobrevive en este disco y que nos recuerda  como conocimos a Fotogramas ( ademas de dejar abierta la puerta a nuevos composiciones instrumentales, algo que asegura Daniel habrá a futuro). Sin dudas este es un disco destinado a ser inolvidable, la primera edición física limitada a la venta a través de la misma banda completa el boleto por la nostalgia solo que puede ser comprado hoy.

Fotogramas- Otoñal (2014)


1.Bienvenida 04:26
2.La Mañana 03:42
3.Estar acá 04:32
4.Por la tarde 03:25
5.Hoy 04:33
6.Nublado 01:38
7.Antes 04:40
8.Algo 03:36
9.Detrás de un final 04:00
10.Otoñal 03:02

sábado, 21 de diciembre de 2013

Fotogramas- Camara EP ( Demos 2013)

Creo que hay muchas cosas que podría decir de Fotogramas, con el tiempo se ha convertido en uno de mis proyectos musicales favoritos, Fotogramas es un proyecto originario de Valparaiso, Chile, ciudad que tiene una escena grande no tanto por la cantidad de artistas sino por la calidad y magia de los músicos que se mueven en la escena underground, entre la cual el recién nacido Sello Recolector viene a agrupar como escena.



Hace un par de años Daniel Ciboulette  me hablo de este proyecto, en ese momento él presentaba el disco de su  dúo Niña  Ciboulette , sin embargo mantenía a nivel personal Fotogramas, su proyecto solista el cual lanzo en el 2010 su primer EP simplemente titulado Instrumental, con el stand by de Niña Ciboulette con uno de sus integrantes yéndose fuera del país, Daniel concentra mas sus energías en Fotogramas.



Básicamente el germen ( en el sentido de germinar) es Daniel comenzado a grabar sonidos desde su cuarto, luego con algunas colaboraciones estos demos se transformaran en las tomas definitivas, de igual manera las colaboraciones en un sentido mas formal llevan el Fotogramas inicial al sonido en vivo, actualmente siendo el miembro y aporte mas formal Cristian Pereira,  y en vivo su hermano Francisco Pereira.



Fotogramas es una banda que en mi opinión logra un sonido original, Daniel confiesa que es una mezcla de muchos  sonidos e influencias  y el tiempo definiendolo  como una mezcla del pasado que hizo el presente, estos cuatro demos ( en los cuales  ademas por primera vez hay voces) son una buena caja de presentación para cualquiera que no haya escuchado Fotogramas; la transformación final vendrá ya cuando en enero  lancen su álbum debut, un buen ejercicio puede ser comparar la versión demo de Otoñal, con la versión final, para convencerse que no solo son bellos demos, primeras maquetas e ideas sino como toda buena idea, hay una reacción en cadena ( una corriente eléctrica) lista a desencadenarse.

Fotogramas- Cámara EP (2013)

1. Despertares (ft. Desertor) 05:50
2. Sincronía 03:51
3. Bienvenida (demo version) 03:50
4. Inocencia 01:42





viernes, 11 de octubre de 2013

Antonio Duarte- Los Elementos EP (2013)

Antonio Duarte es chileno, antes de empezar de hablar sobre su trabajo musical me gustaría  dejar claro que antes que todo Antonio Duarte es poeta, y no tiene que decirlo, solo basta con leerlo o escucharlo. Bastante activo en la escena de Valparaiso y en especial en el Sello Recolector, toca el bajo en Los fjuiiith, y guitarra en Flores de Bach, y ademas encara este proyecto solista del cual ya vio la luz un primer EP mientras termina de preparar su primer disco.



Los Elementos, su primer EP salio en el 2012, pero fue relanzado hace poco por Sello Recolector incluyendo el tema Los Telescopios que no estaba originalmente, la primera vez que escuché este trabajo me impacto bastante, para comenzar es poco común encontrar cantautores que desarrollen tan bien un lenguaje personal y poético, libre de las ataduras de la palabra diaria. La portada humana e insensata ayuda a completar el relato.



El tema que da titulo al EP, tiene ademas un excelente vídeo, mientras se reproduce, una voz medio lastimera junta con desenfreno palabras como haciendo dibujos; Los Cocodrilos plantea un ambiente confuso, la música que parece simple en cierto momento se revela, casi acústico Duarte se acompaña de pequeños detalles que logran darle el matiz preciso a cada tema; los cinco temas que componen este trabajo son muy personales pero universales en la medida que cualquiera que los escuché puede interpretarlos a su manera, el cierre de ocho minutos de Los Telescopios nos muestra una cara mas social, entre el canto de Antonio una señora nos dice "ojala los telescopios no miraran solo al cielo sino que pudieran traspasar la tierra para poderlos ubicar", su voz se convierte en la voz de los demás, narrando la tragedia que muestra el documental Nostalgia de la Luz, mientras los astrónomos en el desierto de Atacama exploran los cielos en busca de vida, otros miran a la tierra buscando los desaparecidos de la dictadura de Pinochet.



En soundcloud se encuentran varios temas, posiblemente de su próximo trabajo, que hacen esperar un trabajo tal vez mas conceptual y bucólico, hace poco ademas lanzó su libro de poemas “La vida se puso cuesta arriba y yo iba cuesta abajo”, una voz mas para leer y escuchar:

Antonio Duarte- Los Elementos EP (2013)


1.Los Elementos 04:55
2.Los Cocodrilos 03:53
3.Octavio 02:24
4.Humberto 04:45
5.Los Telescopios 08:30